Inauguración de los actos de celebración de los “150 Años de presencia de los Misioneros Redentoristas en España”
En 1732, en una pequeña aldea del sur de Italia llamada Scala, San Alfonso Mª de Ligorio fundaba la Congregación del Santísimo Redentor, popularmente conocida como Misioneros Redentoristas. Eran un puñado de misioneros que se dedicaban a anunciar el Evangelio a los más abandonados, a través de las misiones populares. Aquel pequeño grupo, que nació con no pocas dificultades, no se imaginaba que acabaría siendo muy numeroso y extendido por todo el mundo, también en España. Pero los caminos del Señor no son nuestros caminos, y ahora nos toca narrar y celebrar esta historia para mostrar cuál fue el camino que condujo a los Redentoristas a establecerse en España.
Entre los días 20 y 23 de noviembre el Colegio Gamo-Diana tuvo unos invitados especiales que vinieron a compartir su experiencia con los alumnos de la ESO y 1º de Bachillerato: C. S. , Miguel Castro y Manuel Cabello, Misioneros Redentoristas, y Justi, representante de AS (Asociación para la Solidaridad).